7 de Abril: Dia Mundial de la Salud

En el año 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. Esta fecha fue escogida en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.

La celebración de este día se lleva a cabo desde el 7 de abril de 1950 y anualmente se escoge un tema que esté basado en las necesidades y sugerencias que realizan los Estados miembros.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

El Día Mundial de la Salud es una fecha creada para entablar espacios de discusión y educación dirigidos a la población en los que se pueda hablar sobre el estado de salud ideal, enfermedades contagiosas, tratamientos, prevención y, de esta forma, poder ofrecer ayuda a los gobiernos y a las personas en cuanto al cómo gestionar las enfermedades en el mundo.

Todos los seres humanos aspiran a tener buena higiene y buenos hábitos de alimentación pero, en algunos casos, estos hábitos no pueden ser logrados por toda la población debido a las condiciones de vida en las que subsisten, por ello, son necesarias las campañas, talleres, charlas públicas en las que se discuta sobre las formas correctas de mantener buenos hábitos de salud aun cuando las condiciones de desarrollo sean adversas

Cobertura sanitaria universal

En los últimos años, las campañas de la OMS han trabajado para fomentar que la sanidad llegue a todos los rincones del planeta, posibilitando que las personas puedan tener la atención sanitaria cuando lo necesitan en el seno de su comunidad, que no tengan que desplazarse largas distancias para obtenerla, y que sea asequible para las familias.

A pesar de ello, muchas personas siguen sin tener acceso a una atención sanitaria de calidad, e incluso ocurre que muchas personas se ven obligadas a elegir entre la salud, y otros gastos cotidianos, como alimentos e incluso un techo.

Objetivos del Día Mundial de la Salud

Cada año, desde que se creó este día en 1948, la Organización Mundial de la Salud tiene un lema distinto. Esta vez su mensaje se dirige a apoyar a las enfermeras y comadronas, cuyo trabajo es más importante que nunca hoy día con la crisis del Coronavirus en todo el mundo. Para ello, la Organización Mundial de la Salud expone los siguientes objetivos y prioridades:

  • Reconocer de forma unánime el trabajo de las enfermeras y comadronas y el papel que desempeñan en la sociedad en el cuidado de nuestra salud.
  • Elevar la imagen y perfil públicos de las enfermeras y comadronas dentro del personal sanitario.
  • Impulsar el apoyo y la inversión en enfermería y obstetricia.

¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Salud?

La mejor forma de celebrar el Día Mundial de la Salud es crear hábitos que nos permitan cuidarnos física y mentalmente, por ello, te recomendamos algunos consejos para conservar una buena salud que te podrán ayudar a alargar tus años y a sentirte bien contigo mismo:

  • Come vegetales en todas tus comidas: Incluir vegetales en todas tus comidas es una forma de llenar tu organismo de todos los micro nutrientes que necesita tu cuerpo para funcionar correctamente.
  • Muévete un poco: Estudios científicos recientes han comprobado que los entrenamientos de alta intensidad (HIT) son altamente efectivos en la salud cardiovascular y respiratoria, además que ayudan con problemas relacionados con el peso, la función del metabolismo y el funcionamiento cerebral.
  • Lávate las manos: Aunque el lavado de manos puede parecer una cosa obvia, la realidad es que un gran porcentaje de la población no tiene este hábito dentro de sus rutinas. Cuando salimos de nuestros hogares estamos muy expuestos a la contaminación ambiental y a todas las enfermedades y bacterias que están en los objetos que tocamos. Por ello, siempre es muy importante que al llegar a tu casa dediques siempre al menos 30 segundos o más en la limpieza de estas.
  • Toma vitaminas:Existen vitaminas que son esenciales para el funcionamiento de nuestro cuerpo y nuestro sistema nervioso, de hecho, se considera que existen al menos 13 tipos de vitaminas que son esenciales para podernos mantener con vida como lo son la vitamina A, vitamina C, vitamina E, más todas las vitaminas del grupo B, entre otras.

Día Mundial de la Salud en 2021

En 2020, el Día Mundial de la Salud nos sorprendió en pleno confinamiento estricto decretado en la mayoría de los países del mundo, debido a la grave pandemia de COVID-19.

Este 2021, y ya con tiempo para reflexionar, la Organización Mundial de la Salud pone el acento en las desigualdades que existen y que condenan a las poblaciones más pobres a la enfermedad. El lema del Día Mundial de la Salud 2021 es: «Construir un mundo más justo y saludable». Está claro que la pandemia de coronavirus ha afectado más directamente a las poblaciones más pobres y que tenían unos servicios sanitarios más deficientes. Esta circunstancia no solo es injusta, sino que también es evitable.

Se anima a los países y gobernantes a que luchen por acabar con estas desigualdades para que todos podamos salir juntos de esta crisis sanitaria, con las mismas oportunidades.

Día Mundial de la Salud en 2022: «Nuestro Planeta, Nuestra Salud»

En la celebración de esta efeméride, anualmente se escoge un tema basado en las necesidades y sugerencias realizadas por los Estados miembros, tomando en cuenta las áreas de salud prioritarias.

Para el año 2022 el tema central del Día Mundial de la Salud es «Nuestro Planeta, Nuestra Salud». A través de esta campaña se invita a las personas, las comunidades, los gobiernos y diversas organizaciones en todo el mundo a compartir información acerca de las medidas a adoptar para proteger nuestra salud y nuestro planeta.

Con ello se pretende fomentar un movimiento orientado a crear sociedades basadas en el bienestar. Al respecto, se destaca los progresos en las últimas décadas de los servicios de salud, el medio ambiente y otros factores en la Región de las Américas.

No obstante, aspectos tales como la contaminación atmosférica, el saneamiento inadecuado, el agua contaminada y el impacto del cambio climático constituyen amenazas ambientales en la salud pública. Es por ello que se debe generar una respuesta efectiva con el apoyo de los gobiernos y la sociedad.

En la celebración del Día Mundial de la Salud todos podemos participar, comenzando por cuidar nuestra salud física y mental para nuestro bienestar, así como cuidar al planeta.

Día Mundial de la Salud 2021 (who.int)  | Día Mundial de la Salud de 2022 (paho.org) 
Centro Integral de Servicio para Laboratorio