Café: Beneficios y Contradicciones

Alimento delicioso para unos, brebaje energético para otros, el café es uno de los productos más consumidos en el mundo y básico en la economía mundial. Como el chocolate, la planta de café crece en los países del trópico. Y también como el chocolate, los granos se secan, fermentan y se tuestan para obtener una bebida llena de matices.

Esta bebida, que se obtiene al tostar y moler los granos del fruto del cafeto o planta del café, es bastante estimulante debido a su contenido en cafeína, una sustancia psicoactiva. Este producto es una de las bebidas no alcohólicas más sociales en el mundo.

Historia del Café

Los historiadores sitúan las primeras plantas de café en las regiones montañosas de Etiopía, antes del siglo IX. Desde allí pasaron al vecino Yemen, situado al Sur de la Península Arábica, desde donde fueron llevadas hasta Ceilán y la India.

El café fue introducido en Europa cuando varios ejemplares de cafetos procedentes de Java fueron llevados al Jardín Botánico de Amsterdam.

Desde entonces el cultivo del café se extendió por el continente, llegando incluso a las colonias que los países europeos tenían en América. El consumo de café comenzó a generalizarse en Europa a partir del siglo XVIII.

Popularidad del Café

Variedad de presentaciones del Café

Además de que el café es una de las cosas normales de las interminables mañanas de la gente, el café también proporciona un consuelo. Si le preguntas a la mayoría de la gente que toma café por la mañana si toman más café más tarde en el día, la respuesta más probable es que sí. Sin embargo, muchas veces la razón por la que la gente toma café más tarde en el día será por razones diferentes a cuando lo tomaron por la mañana. Para muchas personas, el café a última hora del día es más reconfortante y forma parte de su rutina de relajación después de la cena.

El café desde hace tiempo es algo que a la gente le gusta tomar y por eso hay tantas casas de café en todo el mundo que se han vuelto tan populares. Dependiendo de donde vivas, puede haber cafés y cafeterías en cada cuadra y a veces hay más de uno en la misma calle.

Los capuchinos y los cafés con leche también son muy populares y son el tipo de café que la gente disfruta cuando quiere algo más que una simple taza de café. También son el tipo de bebidas de café que la gente a veces disfruta más tarde en el día como una agradable bebida para disfrutar.

Beneficios del Café

Los beneficios para la salud de tomar al menos una taza de café al día son cada vez más numerosos. Hoy repasamos las ventajas de esta bebida que lleva consumiéndose en la población desde hace varios siglos y que es además una de las más populares y de las más ingeridas en todo el mundo.

  • El café aumenta tu rendimiento físico.

    Tómate una taza de café negro una hora antes del entrenamiento y tu rendimiento puede mejorar en un 11-12%.

  • El café puede ayudarle a perder peso.

    El café contiene magnesio y potasio, lo que ayuda al cuerpo humano a utilizar la insulina, regulando los niveles de azúcar en la sangre.

  • El café ayuda a quemar la grasa.

    La cafeína ayuda a las células grasas a descomponer la grasa corporal y a utilizarla como combustible para el entrenamiento.

  • El café te ayuda a concentrarte y a mantenerte alerta.

    El consumo moderado de cafeína, de 1 a 6 tazas al día, le ayuda a concentrarse y mejora su agilidad mental.

  • El café reduce el riesgo de muerte.

    Los estudios han demostrado que el riesgo general de muerte prematura de los bebedores de café es un 25% menor que el de los que no beben café.

  • El café reduce el riesgo de cáncer.

    Un estudio ha demostrado que puede disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata en los hombres en un 20 %, y cáncer de endometrio en las mujeres en un 25 %.

  • El café reduce el riesgo de derrame cerebral.

    El consumo razonable de café (2-4 tazas al día) se asocia con un menor riesgo de derrame cerebral.

  • El café reduce el riesgo de padecer la enfermedad de Parkinson.

    Los estudios han demostrado que su consumo regular disminuye el riesgo de enfermedad de Parkinson en un 25 %.

  • El café protege su cuerpo.

    El café contiene muchos antioxidantes, que funcionan como pequeños guerreros que luchan y protegen contra los radicales libres dentro de su cuerpo.

  • El café puede reducir el riesgo de diabetes de tipo II.

    La cafeína disminuye la sensibilidad a la insulina y afecta a la tolerancia a la glucosa, por lo que reduce el riesgo de diabetes de tipo 2.

  • El café protege tu cerebro.

    Los altos niveles de cafeína en la sangre reducen el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer. También reduce el riesgo de demencia.

  • El café mejora el estado de ánimo, ayuda a combatir la depresión y reduce el riesgo de suicidio.

    La cafeína estimula el sistema nervioso central y aumenta la producción de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y la noradrenalina, que elevan el estado de ánimo. Dos tazas al día evitan el riesgo de suicidio en un 50%.

Contradicciones del Café

Formula de la Cafeína C8H10N4O2

La cafeína es una sustancia amarga que se encuentra naturalmente en más de 60 plantas, incluyendo: Granos de café, Hojas de té, Nueces de cola, que se usan para el sabor de las bebidas de cola, Vainas de cacao, que se utilizan para hacer productos de chocolate

Según los científicos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), la cafeína puede ser parte de una dieta saludable para la mayoría de la gente, pero demasiada cafeína puede poner en peligro su salud. Dependiendo de factores tales como el peso, los medicamentos que pueda estar tomando y la sensibilidad individual, lo que es “demasiado” puede variar de una persona a otra.

Hasta 400 miligramos (mg) de cafeína al día parece ser seguro para la mayoría de los adultos sanos. Esa es aproximadamente la cantidad de cafeína en cuatro tazas de café, 10 latas de cola o dos bebidas energizantes. Hay que tener en cuenta que el contenido real de cafeína en las bebidas varía mucho, especialmente entre las bebidas energizantes.

Es posible que desees reducir la ingesta de cafeína si estás bebiendo más de 4 tazas de café al día (o el equivalente) y tienes efectos secundarios como:

Al igual que otra droga, provoca adicción
  • Dolor de cabeza
  • Insomnio
  • Nerviosismo
  • Irritabilidad
  • Micción frecuente o incapacidad para controlar la micción
  • Taquicardia
  • Temblores musculares
  • Deshidratación
  • Ansiedad
  • Dependencia, por lo que necesita tomar más de ella para obtener el mismo efecto

Curiosidades del Café

  • El café es la segunda bebida más consumida en el mundo, la primera es el Agua.
  • Todos los días en el mundo se consumen aproximadamente 3 mil millones de tazas de café.
  • El lugar donde se consume más café es en los países nórdicos.

    Café Maid, muy populares en Japón donde te atienden «sirvientas»
  • El nombre café proviene de la palabra árabe «Qahhwat Al-bun», que significa «vino del grano».
  • En realidad, el grano del café es la semilla de la fruta del árbol de cafeto, un árbol que puede llegar a medir hasta 6 metros de altura.
  • Se ha demostrado que consumir café puede acelerar el metabolismo de una persona entre un 3% a un 11%.
  • Es el segundo producto más comercializado del mundo junto con la Coca Cola.
  • Brasil es el mayor productor de café de todo el mundo. Su cosecha equivale al 30,16% del café mundial.
  • El 54% de los estadounidenses consumen café todos los días. Lo que convierte a los Estados Unidos en el país donde se toma más café.
  • En Corea y Japón hay cafés temáticos, sobre animes y doramas populares. Pero también existen los cafés de gatos, donde además de tomarte una deliciosa taza de esta bebida, también puedes acariciar a un lindo gatito.
  • En Japón también existe un café que posee una piscina donde bañarte en esta bebida, el nombre del lugar es Yunessun Spa Resort.
  • Como último dato interesante, en Francia hay una cafetería donde si no muestras modales, como decir hola al llegar y pedir por favor, el café te cuesta un poco más.

¿Gusta una taza de Café?

El café es una bebida deliciosa que tiene variedad de preparaciones, es una bebida que le gusta a un enorme porcentaje del mundo, al menos en su presentación mas simple. Una taza siempre nos hace bien, pero como haz visto el exceso es dañino para la salud, así que porque no tomar una taza de vez en cuando, o una antes de entrar a trabajar, o al salir, no podemos evitar decir que su aroma y sabor es delicioso, así que porque no celebrar este Dia Internacional del Café con una taza caliente de Café, también puedes ir a una cafetería o simplemente, compartir recetas de café por medio de las redes sociales, etiquetadas con el hashtag #DiaInternacionaldelCafe o conseguir que amigos y familiares se sumen a la campaña de ayudar a los productores cafetaleros con el hashtag #coffeepledge.

Centro Integral de Servicio para Laboratorio