Calibración de Masas

Las masas son patrones de medida que materializan el kg, que es la unidad de medida del Sistema Internacional de Unidades (SI). Las masas son utilizadas desde hace siglos en operaciones comerciales y mercantiles, actualmente son muy utilizadas para la calibración y verificación de instrumentos de pesaje.

La calibración consiste en comparar los valores indicados por el instrumento, con los valores de las masas patrón empleadas, en condiciones especificadas y con un método definido. Teniendo en cuenta la influencia de distintos factores, la calibración se lleva a cabo de forma controlada y documentada.

Esto asegura la fiabilidad de las mediciones de los equipos, garantizando el funcionamiento adecuado en las instalaciones y procesos donde se emplean, contribuyendo a incrementar la calidad.

Del resultado de la calibración, se recoge en un Certificado de Calibración, donde se indican los valores de corrección en distintos puntos de calibración, así como la incertidumbre de dichas medidas.

Que es la Calibración de Masas

La calibración de instrumentos de medida en masas, es comparar la medida de una masa patrón de referencia con la medida materializada por otra masa. La calibración de masas se lleva a cabo por comparación siempre que exista un patrón equivalente en nominal.

Los comparadores de masas son los instrumentos utilizados para llevar a cabo este tipo de calibración. De este modo no se hace una medida directa del valor de la masa que se quiere calibrar, sino que se realizan medidas diferenciales entre una masa y otra.

El objeto de la calibración es la indicación proporcionada por el instrumento en respuesta a una carga aplicada. Los resultados están expresados en unidades de masa. El valor de la carga indicada por el instrumento para pesar es afectado por la fuerza debida a la gravedad, la temperatura y la densidad de la carga, y la temperatura y la densidad del aire ambiental.

La incertidumbre de la medición depende significativamente de las propiedades del mismo instrumento para pesar a ser calibrado, no únicamente del equipo del laboratorio de calibración; esta puede reducirse, en cierta medida, al incrementar el número de mediciones realizadas para la calibración.

La Calibración de Masas consiste en:

  1. La aplicación de cargas de prueba al instrumento para pesar bajo condiciones especificadas.
  2. La determinación del error o variación de la indicación.
  3. La estimación de la incertidumbre de la medición a ser atribuida a los resultados.
En el mercado competitivo de hoy en día, la calibración de los instrumentos de medida adquiere cada vez más importancia. La creciente implantación de sistemas de calidad son solo una de las muchas razones para calibrar equipos y sistemas. La metrología de presión y vacío, siempre ha desempeñado un papel muy relevante en todo el espectro de aplicaciones industriales, aeroespaciales, de automoción y en la gran mayoría de los servicios hoy en día disponibles.

Es importante mantener la estabilidad ambiental durante el proceso de calibración. Los requisitos de estabilidad en la temperatura aplican al espacio ocupado con los patrones y los equipos de medición. De tal manera que entre mayor sea la estabilidad del ambiente, mayor será la confiabilidad de los resultados.

Cada prueba metrológica se hace a diferentes niveles con base al alcance. Una vez iniciada cualquier prueba no se puede suspender y reanudarla posteriormente, así como tampoco realizar ajustes a cero a mitad de las pruebas. Antes de tomar la primera lectura si se recomienda ajustar a cero.

Una vez iniciada la prueba ya no se realizará este ajuste de nuevo.

Calibración en Balanzas

El objetivo de la calibración de una báscula o balanza tiene la finalidad de determinar el error de medida del equipo en cuestión. Este error puede ser diferente en cada uno de los puntos de medición, la calibración de una báscula o balanza no debe entenderse como la reparación de la misma.

Este servicio tiene como objetivo facilitar información confiable sobre los errores que el instrumento presenta. Así, usted o su empresa pueda encontrar áreas de oportunidad en sus procesos productivos.

La correcta medición es muy importante, contar con laboratorio que realice la calibración de básculas en su empresa, esto garantiza seguridad, calidad, ahorros de producción. Contar con un certificado de calibración de sus básculas y balanzas le permitirá tomar decisiones inteligentes, aumentando su productividad y mejorar la calidad de su producto terminado.

3 pruebas fundamentales para la calibración de básculas

  • Prueba de exactitud.
  • Prueba de excentricidad.
  • Respetabilidad.

La prueba de exactitud es generalmente la mas concurrida para la calibración de básculas y balanzas. Esta prueba se realiza por nuestro personal para determinar u obtener el error que tiene el instrumento en cuestión en diferentes puntos en su máximo alcance.

Trae tu equipo a calibrar con nosotros, contamos con lo necesario y el personal capacitado profesionalmente para calibrar tu equipo, además de contar con certificaciones Perry Johnson, haz que tu equipo trabaje de manera correcta y segura.

Centro Integral de Servicio para Laboratorio