Funciones de la Balanza Analítica
junio 21, 2022La balanza analítica es uno de los equipos de laboratorio más importantes para obtener medidas exactas de componentes químicos.
Las balanzas analíticas son instrumentos de medida que permiten calcular el peso de masas pequeñas menores al miligramo. Usando la fuerza de gravedad como medio de comparación, compuestos de un receptor de carga que sirve para colocar el objeto a pesar.
Historia de la Balanza
Aproximadamente en el año 3.500 antes de Cristo el comercio era una de las actividades más relevantes, especialmente en todo lo referente al intercambio de los productos. Debido a esta evolución en dicha comercialización, el pueblo egipcio se vio forzado a pesar y medir esos productos destinados a la venta.
Por esta razón, el surgimiento de un nuevo instrumento que colaborara en este aspecto resultaba esencial. Estos son los inicios de la historia de la balanza egipcia. Este tipo de instrumento primitivo de medición consistía de una columna con un astil atado con una cuerda en cuyos extremos, a su vez, se sostenían unas bandejas mediante otras cuerdas. En dichas bandejas era donde se colocaban, por un lado, la mercancía que se quería pasar y, por el otro, una pesa de un valor que debía ser convenido.
Los egipcios y los romanos no fueron los únicos en aportar su grano en la historia de la balanza y los instrumentos medidores de peso. Da Vinci, por ejemplo, fue otro exponente de la colaboración en este aspecto. En el siglo XV configuró una medidora cuyo cuadrante era graduado. Asimismo, se apartó de otros inventos porque el suyo indicaba el peso del producto en dicho cuadrante, que además tenía una forma semicircular. Por esta razón es que se la considera como la primera herramienta de medición de índole automática,
La creación de la balanza analítica data de 1750, cuando el físico escocés Joseph Black buscaba un método de medición más preciso y exacto que otras balanzas existentes en esa época. Actualmente, dicho instrumento fue desarrollándose hasta surgir la balanza digital, la cual se diferencia de la analítica por ofrecer de precisión de lectura de hasta 0,1 miligramos.
Actualmente, la balanza analítica se usa para poder calcular la masa matriz de una partícula, así como también la masa de sustancias y la masa de precipitados para un correcto análisis químico.
Funciones de la Balanza Analítica
La balanza es un instrumento cuya función principal es la de medir la masa de un cuerpo. Por masa entendemos la medida de un cuerpo en relación con la inercia, es decir, con la resistencia que pone un sistema físico a cualquier cambio o modificación. Hay más de un dispositivo para medir la masa del cuerpo.
Por lo general, se colocan sobre ellas masas muy pequeñas, por lo general de pocos kilos. En cuanto a su uso, este no solo está restringido al hogar. Podemos notar su presencia en laboratorios (justamente porque lo que se pesa es de menor magnitud, la báscula no sería tan necesaria en este caso), en empresas y en numerosas industrias que quieren determinar el peso de sus productos. Por lo tanto, no solo se pesará un determinado objeto, sino también, como ocurre en los laboratorios, numerosas sustancias de distinta índole. Cuesta ahora imaginar un solo tipo de herramienta para medir el peso porque en la actualidad hay modelos electrónicos de avanzada que arrojan mucha precisión y rapidez en su tarea de medición del producto o sustancia.
La balanza analítica debe estar perfectamente calibrada para obtener los resultados exactos del peso del objeto. También es necesario contar con un buen espacio y un correcto manejo para evitar errores de cálculo y precisiones de medidas.
Tipos de Balanzas Analíticas
- Balanza Analítica Eléctrica: Sirve para medir masa, esta balanza funciona digitalmente. Cuando se coloca alguna materia sobre su plato de medición, esta despliega en una pantalla electrónica la masa de dicha materia.
- Balanza de tiple brazo: Esta balanza consiste en un platillo, donde se miden las masas de los sólidos. Esta consiste en la comparación en una masa ya establecida en el brazo, que desliza sobre una barra con las medidas de masa pertinentes. Al quedar balanceado el sistema, se puede ver la masa del objeto en el punto que se marca en el brazo de la balanza.
- Balanza Analítica de doble plato: Esta sirve para comparar masas, y consiste en una balanza común con dos platillos para la comparación de masas.
- Balanza Analítica para Humedad: Las balanzas para medición de humedad determinan la sustancia seca que queda tras un proceso de secado con energía infrarroja de la sustancia total previamente pesada y calcula así la humedad de la masa pesada húmeda. Durante el proceso de secado se puede ver en la pantalla la disminución del contenido de humedad
- Balanza Grancanaria: La masa de un cuerpo se mide corrientemente comparando el peso del cuerpo con el peso de cuerpos de masas conocidas, denominadas pesas. Dependiendo del trabajo que se quiera realizar, se selecciona el tipo de balanza más adecuada en cuanto a sensibilidad y rapidez en la pesada. La sensibilidad de una balanza depende de su capacidad: una balanza diseñada para pesar kilogramos difícilmente tendrá la sensibilidad necesaria para tener reproducibilidad en pesadas de miligramo. La tabla No. 1 muestra una clasificación parcial de las balanzas.

Mantenimiento de la Balanza Analítica
La balanza analítica requiere de una rutina de mantenimiento bien estricta para que pueda seguir lanzando resultados precisos de las partículas a medir.
En primer lugar, para limpiar el plato de la balanza analítica con el cepillo, hace falta que el mismo sea de pelo suave para evitar rallarlo. También puedes usar un pedazo de tela limpia humedecida con agua destilada y, en caso de tener alguna mancha, se puede usar detergente suave.
Además del plato, también debes limpiar la cámara del pesaje de forma externa e interna. Tanto el vidrio como el plato deben estar libres de polvo, por lo que las herramientas de limpieza deben ser mínimas y solo limitarse a sacar los excesos de partículas que hayan podido quedar impregnadas en la balanza.
En este aspecto, debes recordar que no debes lubricar una balanza analítica a menos que el fabricante así lo indique. Esto es debido a que cualquier sustancia que interfiera con los mecanismos de la balanza puede interferir en sus métodos de precisión, lanzando de esa manera resultados erróneos que pueden afectar a los trabajos de laboratorios.
Calibración de Balanza Analítica
Usualmente, la calibración de una balanza electrónica implica la pesada de una masa patrón de valor conocido y el ajuste de la corriente, de modo que el peso del patrón se indique correctamente en el display. Otros modelos incluyen la masa patrón dentro de la balanza, y el procedimiento de calibración se lleva a cabo automáticamente.