AUTOCLAVES CLASE N
Sirven exclusivamente para la esterilización de carga sólida, es decir, productos sólidos como por ejemplo: pinzas, porta agujas Los instrumentos esterilizados no se pueden transportar ni almacenar, debe ser instrumental de uso inmediato. No permiten esterilizar materiales textiles, cargas porosas, cuerpos huecos ni productos embolsados, ya que las características del ciclo no permiten superar pruebas específicas desde el punto de vista físico. Otra debilidad de estos dispositivos es que no se garantiza la correcta penetración del vapor.
Características Principales CLASE N :
- Son los equipos de menor costo ya que su calidad de materiales es más baja lo que no permite subir a las temperaturas necesarias y presión requerida para obtener los mejores resultados de esterilización. Otra de las desventajas es, Sus medidas de seguridad son bajas pueden poner en riesgo al usuario y su área de trabajo.
- Son de proceso manual en su mayoría
- Son analogicas
- De tamaños pequeños
- Ciclo gravitatorio.
- Previsto para uso inmediato o almacenamiento para aplicación no estéril (por ejemplo, para impedir infección cruzada).
- No tienen un sistema de registro que permita comprobar documentalmente el resultado del ciclo.
AUTOCLAVES CLASE B
Esterilizan cualquier tipo de carga que puede procesar un gran esterilizador: materiales porosos, materiales embolsados, textiles y cuerpos huecos como instrumental, turbinas y cánulas. Esos esterilizadores ya tienen un ciclo específico para probar la penetración del vapor. Para todos los productos envueltos o no envueltos. Sólidos, porosos y de carga hueca tipo A.
Características Principales CLASE B :
- Cumplen las exigencias más elevadas en cuanto a seguridad y funcionamiento.
- Disponen de ciclos gravitatorios y de vacío, incluyendo ciclos para priones.
- Disponen de ciclos de test de penetración y de vacío.
- Tienen procesadores de datos y registro obligatorio de los mismos.
- disponen de mayor volumen para carga.
- Alta calidad
- Muy alta presión
AUTOCLAVES CLASE S
Son esterilizadores que tienen ciclos definidos por el fabricante, con programas para material sólido empaquetado, material poroso (material que puede absorber los fluidos, ejemplos de carga porosa serían batas de cirugía y gasas) así como dispositivos con lúmenens de diámetros y longitudes determinados. Son equipos que habitualmente incorporan bomba de vacío
Características Principales CLASE S :
- Cumplen las exigencias en cuanto a seguridad y funcionamiento.
- Disponen de ciclos gravitatorios y de vacío
- Calidad mejorada
- disponen de mayor volumen para carga.
- Alta presión
Tipos de carga en una autoclave
Los tipos de carga que se pueden introducir en un autoclave para esterilizar son los siguientes:
- Carga sólida: Son artículos no porosos, sin ranuras ni fisuras u otras características que puedan obstaculizar la penetración del vapor en el material, ejemplos de carga sólida son pinzas, limpiadores de sarro, porta agujas, espejo.
- Carga porosa: material que puede absorber los fluidos, ejemplos de carga porosa serían batas de cirugía y gasas.
- Carga hueca de tipo A: longitud/diámetro >5mm, ejemplo de carga hueca de tipo A sería una turbina
- Carga hueca de tipo B: longitud/diámetro <5mm, un ejemplo de carga hueca de tipo B sería una cánula para cirugía