Funciones y Usos del Termómetro Infrarrojo

Los termómetros de infrarrojos, también llamados pirómetros o termómetros láser son instrumentos de medición de temperatura sin contacto. Se usan principalmente en aplicaciones donde no es posible acceder a la sustancia que se desea medir mediante una sonda de contacto convencional. Esto puede ser por ejemplo por el peligro que conlleva estar cerca de un objeto a una temperatura muy alta, por piezas de maquinaria en movimiento, por la presencia de agentes contaminantes o porque se trata de conductores eléctricos de alta tensión, entre otros.

Así mismo, es un instrumento básico e imprescindible en cualquier centro de salud. Gracias a su uso extremadamente sencillo, el termómetro es accesible a todo el mundo.

Da Clic Aqui para ir a la Tienda

La ciencia permite cada vez más a las personas curarse a sí mismas a través de una tecnología más simplificado para su uso. Los especialistas han llevado a cabo investigaciones para mejorar la mecánica de este tipo de aparatos de medida por infrarrojos o de baja resistencia,  así cómo para mejorar el cálculo de la temperatura y la forma de mostrarlo. Gracias a estas investigaciones, la tecnología en el mundo de la salud permite ganar en facilidad de uso, en calidad y en precisión.

En cuanto al termómetro, la tecnología más práctica, rápida y precisa es la infrarroja. De forma general, cada cuerpo tiene una radiación infrarroja que varía con la temperatura. Lo que hace el termómetro es medir estas radiaciones y calcular la temperatura. Este mismo principio podemos encontrarlo en las cámaras infrarrojas.

Funciones del Termómetro Infrarrojo Profesional

Un termómetro de infrarrojos está constituido por:

  • Un sensor
  • Un sistema óptico
  • Una unidad de cálculo con algoritmos

Específicamente, la señal pasa primero por una lentilla situada en el sensor. A continuación, esta señala es amplificada y transformada proporcionalmente según la potencia hasta la temperatura del objeto medido.

La mayoría de termómetros de infrarrojos portátiles, además disponen de un puntero láser que ayuda al usuario a definir con más precisión el punto exacto del objeto que desea medir. En algunos modelos de termómetro de infrarrojos existen dos punteros láser que se cruzan a una determinada distancia, de forma que los dos punteros se ven como un solo punto justo en la distancia de máxima precisión del termómetro de infrarrojos. Así, el usuario que está tomando la medida puede alejar o acercar el termómetro hasta que esté en la distancia óptima para tomar la temperatura con el mayor nivel de precisión.

La ventaja de este tipo de aparatos es su funcionamiento a distancia que evita el contacto directo con el objeto medido y, además, permite medir la temperatura de cuerpos en movimiento. Es por ello que a menudo los termómetro infrarrojos se denominan termómetros sin contacto.

La tecnología sin contacto es perfecta para medir la temperatura de los bebés, incluso cuando están durmiendo, sin necesidad de despertarlos u ocasionarles molestias.

¿Qué debe tener en cuenta a la hora de medir la temperatura sin contacto?

Tenga en cuenta que los termómetros sin contacto son más precisos y sensibles. Cualquier objeto que intervenga entre el elemento a medir y el termómetro es considerado como un obstáculo y puede interferir en la lectura correcto de la temperatura.

Normalmente siempre se mide una temperatura superficial. Se trata de un método de medición óptico. El termómetro infrarrojo debe tener una visión libre hacia el objeto a medir.  diferencia de la luz visible, los rayos infrarrojos no traspasan un cristal. Esto significa que no es posible medir con un termómetro infrarrojo convencional a través de un cristal.  También es necesario evitar polvo o humedad en la lente del medidor, o entre el medidor y el objeto a medir.

El Termómetro Infrarrojo en la Industria

Los termómetros industriales han sido diseñados en la mayoría de los casos para medir un amplio rango de temperaturas, incluso en rangos extremos que pueden oscilar entre -50°C (o incluso menos) hasta los 1000°C o más. Se aplican para un sinnúmero de propósitos, desde cámaras frigoríficas, hasta instalaciones eléctricas, motores, hornos, fundiciones, etc.

En estos contextos de aplicación, los termómetros infrarrojos industriales poseen un grado de exactitud (el margen de incertidumbre entre la temperatura real y la medida) acotado, que no excede los 2 o 3°C en la mayoría de los casos. Si la persona tiene, por ejemplo, 37°C de temperatura real, el termómetro infrarrojo industrial bien podría marcarnos entre 34 y 40°C. Por esto, un termómetro infrarrojo industrial no sirve para medir temperatura corporal porque no está diseñado para ello.

El Termómetro Infrarrojo Medico o Clínico

Los termómetros infrarrojos médicos son para la medición de temperatura corporal, estos operan en un rango de temperatura orientado específicamente al cuerpo humano y que se ubica aproximadamente entre 32 y 43°C, con una exactitud de décimas de grados (usualmente entre 0,1 y 0,5°C), lo que permite una medición confiable y con alto grado de precisión. Esta medición se realiza sin atravesar ni tejidos, ni materiales como la ropa.

Es importante señalar que para que estos equipos funcionen de manera óptima, la medición se debe realizar a la distancia sugerida por el fabricante del termómetro, la que usualmente fluctúa entre los 5 a 15 cm de distancia. Si esa distancia no se respeta, se pueden ejecutar lecturas erróneas. Además, la recomendación general es realizar siempre la medición apuntando a la cabeza de las personas, específicamente, a la frente. Como medida preventiva, los termómetros infrarrojos corporales -a diferencia de los modelos industriales- carecen de guía láser, ya que podría generar daños en la visión de las personas.

Y no… ninguno genera daños neuronales…

Centro Integral de Servicio para Laboratorio