Qué es la agricultura regenerativa y cuáles son sus ventajas
La agricultura regenerativa forma parte de la creciente atención por la producción de alimentos respetuosos con el medio ambiente, cada vez más apreciada por los consumidores.
La base de esta idea es que el trabajo humano debe encajar de forma armoniosa y positiva en el equilibrio natural, sin explotar la naturaleza, trabajando para recuperar la fertilidad de la tierra.
Hoy hablamos de ¿Qué es la agricultura regenerativa y cuáles son sus ventajas?
¿Qué es la agricultura regenerativa?
Dentro de las filosofías relativas a la producción agroalimentaria, en los últimos años se ha consolidado la agricultura regenerativa, o agricultura orgánica-regenerativa, un método de reconversión que combina técnicas modernas y conocimientos ancestrales.
En la raíz de este enfoque está la idea de colaborar con la naturaleza abandonando el deseo de dominarla para regenerar el suelo, sin empobrecerlo ni contaminarlo, como en cambio ocurre cuando se aplica una agricultura intensiva muy agresiva, con el uso de fertilizantes, agroquímicos y grandes movimientos de tierras.
El deterioro progresivo de la tierra es casi inevitable, ya que se desmineraliza, se ve afectada biológicamente por la fuerte mecanización, y a menudo también está cargada de residuos de herbicidas y pesticidas.
En el otro lado, diversas experiencias de cultivo sostenible, tanto en el pasado como en el presente, han contribuido a una agricultura regenerativa, orientada a un uso eficiente de los recursos y a la reducción de los costes laborales, todo ello respetando los equilibrios naturales y la biodiversidad.
Principios de la agricultura regenerativa
A nivel práctico, tras un análisis para establecer el nivel de agotamiento del suelo, la agricultura regenerativa interviene mediante tres principios básicos.
La diversificación del cultivo es la primera regla, que tiene su origen en los conocimientos aplicados durante siglos.
La rotación de las plantas cultivadas aumenta el número de familias botánicas en contacto con el suelo, para protegerlo eficazmente de los agentes atmosféricos y mejorar su estructura; gracias a la acción de las raíces de las plantas.
Esta práctica, además, es útil para estimular la actividad biológica del suelo, eliminando los periodos de interrupción del cultivo y limitando los posibles daños debidos a la erosión de las superficies y la pérdida de biodiversidad. La diversificación es fundamental para la fertilidad, necesaria para garantizar un buen rendimiento de la producción, limitar el uso de productos fitosanitarios y fomentar el uso de ingredientes activos respetuosos con el medio ambiente.
Verificación de Suelo
Para poder garantizar que estamos realizando procesos de manera correcta es necesario medir la calidad del mismo.
Para poder realizar esto existen diferentes equipos que podemos implementar para obtener resultados confiables y rápidos.
(HI981030) Tester para pH en suelo GroLine
Diseñado para simplificar las mediciones de pH en suelo, el medidor de pH HI981030 de la línea GroLine está diseñado para tomar mediciones directas en suelo dentro de las aplicaciones de agricultura y ambientales. El electrodo integrado tiene una unión abierta de referencia, punta cónica de vidrio y una manga desmontable que lo convierten en el equipo ideal para la medición del pH directamente en el suelo.
- Exactitud de ±0.05 pH
- Incluye todas las soluciones y baterías necesarias para empezar a realizar mediciones de inmediato.
- Electrodo especial para la medición de pH en el suelo y en muestras de lodo o fangosas.
HI83325-01 Fotómetro para análisis de nutrientes
El HI83325 es un fotómetro compacto multiparamétrico para uso en laboratorio ambiental o en campo. El medidor es uno de los fotómetros más avanzados disponibles del mercado con un innovador diseño óptico que utiliza un detector de referencia y una lente de enfoque para eliminar errores producidos por los cambios en la fuente de luz y las imperfecciones de la celda de vidrio. Este medidor tiene 9 métodos programados para 8 parámetros claves de la calidad del agua con nutrientes para las plantas y también ofrece un modo de medición de la absorbancia para la verificación de la eficiencia del equipo y para los usuarios que deseen desarrollar sus propias curvas de concentración contra absorbancia. Los parámetros específicos de nutrientes incluyen al potasio, calcio y magnesio.
Para ahorrar espacio en el laboratorio, el HI83325 también funciona como un medidor de pH profesional ya que incluye una entrada digital para electrodo de pH/temperatura. Ahora se puede usar un medidor tanto para mediciones fotométricas como para el pH.
HI98130 Medidor de bolsillo combo de pH/conductividad/TDS (intervalo alto)
El HI98130 hace que la medición de pH sea rápida y fácil. Este medidor de peso ligero e impermeable ofrece una alta exactitud de pH, CE en el intervalo de 0.00 a 20.00 mS/cm, TDS de 0.00 a 10.00 ppt y mediciones de temperatura en un solo medidor de bolsillo. No requiere de más cambios entre medidores para realizar sus mediciones rutinarias.
HI98331 Medidor de bolsillo Soil Test™ para medición directa de CE en suelo
El Soil Test™ HI98331 para medición directa de CE en suelo, es un medidor de bolsillo robusto y confiable que ofrece lecturas rápidas y exactas. Este medidor cuenta con una sonda de penetración de acero inoxidable para la medición directa de conductividad en suelos. Con un tamaño compacto, un solo botón de operación y calibración automática, el Soil Test™ es una excelente opción para tomar mediciones de conductividad directa en el suelo.
HI993310 Medidor portátil de conductividad para suelo y soluciones de riego
El HI993310 es un medidor robusto y portátil que ha sido diseñado para obtener mediciones de conductividad rápidas y exactas en líquidos y suelos. El HI993310 mide directamente la conductividad de la solución del suelo en CE (mS/cm) así como la actividad del suelo (g/L). Se suministra con dos sondas: HI76305 de acero inoxidable con punta cónica para la medición directa en suelo y HI76304 para soluciones enriquecidas con fertilizantes.
Manejo del suelo
La reducción del laboreo protege el hábitat y la riqueza biológica de los organismos que pueblan el suelo. La directriz es la reducción del impacto mecánico sobre el suelo, lo que se traduce en evitar la inversión de las capas; principio contrario al del arado profundo practicado en la agricultura intensiva.
La disminución de la intensidad y la profundidad del laboreo ayudaría a que los suelos recuperaran su fertilidad. Se favorece así la vida y la aportación de las lombrices de tierra; esto contribuyen a la estructuración del suelo que ya ofrecen las raíces de las plantas.
Aplicación de principios en la agricultura regenerativa
La aplicación de estos tres principios tiene como objetivo reconstituir los equilibrios biológicos necesarios para el bienestar de los ecosistemas agrícolas, que a su vez son esenciales para la fertilidad.
Ventajas de la agricultura regenerativa
Resumimos las ventajas directas e indirectas de la adopción a gran escala de este enfoque:
- Reconstrucción orgánica y mineralización del suelo, con recuperación de la fertilidad.
- Absorción de dióxido de carbono.
- Reducción drástica de las emisiones y del consumo de recursos debidos al laboreo.
- Parada de la erosión del suelo, también útil para la seguridad hidrogeológica de los territorios.
- Protección de las aguas subterráneas, gracias a la reducción o ausencia de escorrentía de pesticidas y fertilizantes.
- Reducción de los costes debidos a la gestión y los tratamientos con plaguicidas.