Leche fabricada en Laboratorio: Una Alternativa Ecologista

Actualmente la sociedad está preocupada, y con razones, de cómo tratamos a nuestros animales de granja. Los productos animales como los huevos, la carne o la leche son objeto de intensos debates y cuestionamientos. Hay incluso quien decide dejar de consumirlos por cuestiones éticas.

Pero los aportes nutricionales que algunos alimentos tienen son difíciles de sustituir. Esto ocurre con la leche, alimento del que todavía no existe un sustituto único y que cumpla por completo con el mismo perfil nutricional. Pero, ¿y si pudiéramos crear leche sintética sin necesidad de contar con vacas lecheras?

Primero fue la primera hamburguesa fabricada por el hombre. Ahora, una pareja de jóvenes bioingenieros de Silicon Valley quiere producir leche artificial a partir de levadura manipulada genéticamente.

Leche de Laboratorio

Según Perumal Gandhi, uno de los fundadores de Muufri, la nueva empresa de producción de lácteos artificiales, el cultivo de levadura producirá auténticas proteínas de leche que conservarán el sabor y los beneficios nutricionales de la leche de vaca.

Su leche sin lácteos comenzó en 2014, cuando los fundadores de Muufri: Ryan Pandya y Perumal Gandhi, recibieron una gran cantidad de interés por los productos lácteos sin participación animal. En 2016 cambiaron su nombre a Perfect Day y comenzaron a trabajar en su proceso de fermentación en laboratorio.

Después de refinar el proceso y asegurarse de que fuera seguro, enviaron su leche a la FDA para su aprobación, quienes consideraron los productos generalmente reconocidos como seguros (GRAS).

Beneficios de la Leche de Laboratorio

Al sacar su leche cultivada al mercado, Perfect Day (marca Muufri) ahora tiene una variedad de productos que son tan buenos como el original. Estos incluyen helados y yogures cultivados en laboratorio, que venden a varias tiendas en los EE. UU. Con la esperanza de combatir los problemas ambientales y de bienestar asociados con las granjas lecheras a gran escala.

El producto de Muufri contendrá únicamente las proteínas, grasas, azúcares y minerales esenciales. La idea es insertar secuencias de ADN de las vacas en células de levadura, cultivarlas a temperaturas controladas y extraer las proteínas unos días después. Según Gandhi, el proceso es completamente seguro, igual que el empleado para fabricar insulina y otros medicamentos.

Leche de Laboratorio en el Mercado

Sin embargo existen otras compañías que comienzan a hacer competencia a Perfect Day. TurtleTree Labs cree que su “leche de laboratorio” es un producto ganador, ecológico y definitivo, la denomina “leche real”. Explica que se diferencia de otras alternativas como la que ofrece Perfect Day, que utiliza levaduras modificadas para producir proteínas y otros nutrientes presentes.

Otra de las empresas que trabaja en una línea similar a Perfect Day, es la empresa neozelandesa New Culture. Pero se centra en producir Queso sin utilizar este tipo de leche.

Como todo, al principio esta leche costará más cara de lo normal, aunque los miembros de Muufri pretenden reducir el coste en unos pocos años, a medida que se incremente su mercado.

Es algo normal y que se ayudará de cosas como la mejora de técnicas en ingeniería biológica y depuración del proceso. Si todo fuera bien nos encontraríamos con un producto no sólo ético y bueno en sí mismo, sino que, además, ayudaría a reducir enormemente la huella de carbono que deja el procesado, transporte y mantenimiento de la leche actualmente. Una razón más para poner las esperanzas en una leche sintética y sin vacas.

Mooo~~~
Centro Integral de Servicio para Laboratorio