¿Que es la Marihuana?

marihuana cannabis

Con el motivo de la reciente decisión de la Suprema Corte de México de dar libertad al uso lúdico de la Marihuana, vamos a presentarte una serie de blogs dedicados a esta planta que si bien tiene la fama de usarse como estupefaciente, también tiene algunas propiedades benéficas para la salud, esto ya que todo depende del uso que se le dé, esto a su enorme composición química que contiene.

¿Que es la Marihuana?

La marihuana es una mezcla de hojas secas, flores, tallos y semillas del cáñamo «Cannabis sativa». Esta es una planta que puede llegar a medir unos seis metros de altura en las condiciones más favorables; es un vegetal dióico, es decir, que tiene plantas macho y hembra que crecen por separado.

Esta planta se ha cultivado desde tiempos prehistóricos por sus numerosos usos: fibra textil, aceite, planta medicinal e incluso psicotrópico. El fruto de esta planta llamada «cañamones», tiene forma globular, de unos cinco milímetros de diámetro, y emplea para la alimentación de las aves, y para la extracción de aceite.

El cannabis contiene hasta 400 compuestos químicos diferentes, entre los cuales destacan más de 60 sustancias conocidas con el nombre de cannabinoides. Los principales cannabinoides son el tetrahidrocannabinol o THC, el que tiene más potencia psicoactiva, el cannabidiol o CBD (no causa intoxicación o euforia, tiene efectos ansiolíticos sedantes) y el cannabinol o CBN (efectos analgésico y sedante).

Descripción de la Marihuana o Cannabis

Es una planta herbácea, anual, con hojas opuestas, palmadas, compuestas, imparipinnadas, con folíolos en número variable, generalmente más de cinco en las plantas adultas, aunque su número y tamaño va disminuyendo a medida que la planta empieza a desarrollar sus flores. El tallo, lignificado, de sección cuadrangular, que va redondeándose conforme engrosa, puede alcanzar varios metros de altura en condiciones favorables, pero usualmente no sobrepasa un metro de altura. Las flores masculinas son ramificadas, paniculiformes y con muchas flores. Son flores estaminadas con cinco sépalos, cinco estambres antisépalos, polen triporado, rara vez dos, cuatro o seis porado. Las flores femeninas son más compactas, pistiladas con un cáliz tubular, membranoso, corto, que encierra al ovario con dos carpelos unidos formando un ovario unilocular con dos estigmas alargados; primordios seminales solitarios y anátropos.

marihuana cannabis

Características microscópicas

Presenta pelos tectores curvados aislados o formando parte de la epidermis. Algunos de ellos pueden estar engrosados en la base con cristales de carbonato cálcico (cistolitos). Las brácteas de la inflorescencia femenina poseen abundantes pelos secretores con pie pluricelular pluriseriado y cabeza globulosa constituida por de ocho a dieciséis células.

Derivados más comunes del Cannabis

  • Marihuana: preparado con hojas secas y flores, que contiene entre 6 y 14% de THC (actualmente en ocasiones puede superar este porcentaje).
  • Hachís: preparado de resina segregada por la planta de cannabis o hirviendo esta planta. Las tonalidades que presenta pueden variar dependiendo del origen de la planta (verde oscuro tirando a marrón en Marruecos, negro del Líbano y Medio Oriente, y negro como brea en Nepal). Contiene entre un 15 y un 30% de THC, dependiendo de la variedad.
  • Aceite de hachís: preparado mediante la destilación de la planta en disolventes orgánicos. Dependiendo de la técnica y de los aparatos empleados en la destilación puede llegar a alcanzar un 65% de contenido de THC.

Forma de consumo

  • Fumada o inhalada: la forma habitual de consumo de cannabis es fumado, mezclado con tabaco (hachís) o sólo (marihuana) en forma de cigarrillo. También se puede fumar en pipas cortas y con cazueleta ancha llamadas hachicheros. Otra forma de consumo es con pipas de salón llamadas «argilas». El pie de estas pipas es un recipiente donde se coloca líquido con el fin de humidificar el humo para que no dañe la garganta.
  • Oral o ingerida: la resina es introducida en los alimentos elaborando pasteles, caramelos, etc, en ocasiones las hojas y los tallos son utilizados para la elaboración de productos destinados al consumo alimentario (tortillas, empanadas…)

 

 

Mira más sobre este Tema en esta serie de blogs

♦¿Qué es la Marihuana?
https://www.cislab.mx/que-es-la-marihuana/

♦Usos de la Marihuana
https://www.cislab.mx/marihuana-usos-medicinales-y-ludicos/

♦Destilación de Cannabis
https://www.cislab.mx/cultivo-y-destilacion-de-cannabis/
Centro Integral de Servicio para Laboratorio