Usos Del Agua Destilada en Equipos CNC

El agua destilada es agua que prácticamente ya no tiene minerales en el agua. El agua destilada, a diferencia del agua de consumo diario, es de una pureza extraordinaria. Así existen grandes diferencias entre ésta y el agua potable que sale por el grifo de nuestras tuberías.

Mientras que el agua bidestilada como su nombre lo indica ha sido sometida a un doble proceso de destilación, se han eliminado iones (cloruros, magnesio, calcio y fluoruros), además de eliminar también metales, amonio, sales de amonio, materia oxidable y ácido carbónico.

¿Qué es el agua destilada?

Agua Destilada – De Venta Aquí!!!

El agua destilada es una forma de agua (H2O) que ha sido sometida a procedimientos de destilación para retirarle todos sus añadidos disueltos y llevarla a un estado de máxima pureza.

Este proceso se puede dar de múltiples maneras, pero en general la destilación consiste en la vaporización y condensación selectivas para separar cualquier fase sólida o líquida que se encuentre disuelta en el agua.

Es una forma de agua tratada, limpia de microorganismos y posibles contaminantes disueltos en ella.

El agua que normalmente obtenemos de las tuberías suele tener restos de cloro, empleado para su tratamiento y potabilización, pero también residuos físicos del material de las cañerías o del fango residual que pueda traer consigo desde su fuente.

El agua destilada es uso frecuente en laboratorios y en industrias manufactureras y fue despojada también de electrolitos y sales minerales que son las que el cuerpo humano requiere para mantenerse hidratado.

El consumo humano de agua destilada puede ser fuente de diarreas y otras formas de afección transitoria, pues no brindan la hidratación que sí logra el agua potable.

Características y propiedades del agua destilada

Dependiendo de su grado de destilación, muchas de las propiedades ordinarias del agua (como su conducción eléctrica) se ven reducidas al salir de la destiladora, por la eliminación de los iones metálicos disueltos en ella. Por eso, además de ser aislante, el agua destilada actúa diamagnéticamente (repele el magnetismo).

Proceso de Destilación del Agua

El punto de ebullición del agua destilada es mucho más alto que el del agua ordinaria y sus propiedades de gusto y olor son radicalmente nulas (en algunos casos el agua que tomamos tiene trazas de calcio, cloro y otros elementos en proporciones mínimas).

¿Para qué sirve el agua destilada?

Se emplea en la fabricación de cosméticos y reactivos analíticos. Si bien existen quienes alientan su consumo, amparándose en su pretendida pureza, el agua destilada en realidad es un producto de uso industrial.

Se emplea en laboratorios, para preparar mezclas que exigen márgenes altísimos de incontaminación en el agua, o que precisan sus propiedades aislantes y diamagnéticas.

En la fabricación de baterías, cosméticos y reactivos analíticos se emplea agua destilada. También se la usa en la industria del vidrio y el cristal, e incluso como punto de partida en la elaboración de productos comestibles y bebidas.

¿Que es el agua Bidestilada?

Como su nombre lo indica, es aquella agua que paso por un doble proceso de destilación. Se obtiene al evaporar el agua inicial para separarla de las sales que se encuentran disueltas en ella. Una vez lograda esa separación, el vapor de agua es condensado para volverlo a su estado líquido. Una vez que se ha realizado todo ese proceso, el agua destilada es sometida a un nuevo proceso de calentamiento, después del cual se liberará todo el dióxido de carbono que aun contenga.

El agua bidestilada se usa principalmente como solvente de medicamentos de uso parenteral. Puede usarse para preparar soluciones hipoosmolares necesarias en tratamientos de algunos síndromes hiperosmolares.

La vía de administración depende de la vía por la que se administra el medicamento, intravenosa (I.V.) o intramuscular (I.M.) El volumen en el cual se debe disolver también es una especificación relacionada con el medicamento a usar, teniendo en cuenta la indicación médica.

Las principales características del agua bidestilada son su alto nivel de pureza, nulo contenido de dióxido de carbono, baja conductividad eléctrica, alta constante dieléctrica y libre de iones de magnesio, calcio y otras sustancias.

Las aplicaciones que se le puede dar al agua bidestilada incluyen la alimentación de equipos de diálisis, aplicaciones de síntesis y química analítica, aplicaciones de ozono, elaboración y preparación de reactivos en laboratorios, relleno de baterías automotrices y sistemas de refrigeración

También se encuentra el Agua tridestilada, que solo es agua que se ha procesado tres veces por destilacion o algún proceso que la lleve a químicamente pura.

Uso en Centros de Maquinado CNC

Los centros de mecanizado (o maquinado) son máquinas de gran automatización capaces de realizar diferentes operaciones de mecanizado dentro de una sola instalación bajo CNC (Control Numérico Computarizado). Gracias a éstas, la velocidad de producción industrial aumenta considerablemente, ya que la intervención humana es mínima.

De igual forma, provoca una mayor flexibilidad y precisión de trabajo. Entre las operaciones más comunes en las que son usadas, destacan las que requieren herramientas de corte rotativas.

En la industria manufacturera, se utilizan para la fabricación de matrices, moldes de inyección, piezas, etc.; en la automotriz para fabricación de partes y piezas; en la electrónica para el prototipo de circuitos impresos.

También tienen diversas aplicaciones en la industria joyera, en la de grabado, maderera, del calzado y en la relacionada con todo tipo de creaciones artísticas.

Gracias a su flexibilidad y reconfigurabilidad, estos centros mecanizados permiten un cambio automático de herramientas, el uso de paletas transportadoras y el posicionamiento automático de la pieza de trabajo.

Uso del Agua Destilada en maquinas CNC

El sistema de enfriamiento del centro de mecanizado CNC puede usar agua destilada limpia como agua circulante, ya que el agua destilada limpia contiene menos impurezas que el agua ordinaria por lo que puede evitar en gran medida la obstrucción en el canal de agua.

El agua purificada también puede ser el agua circulante del sistema de enfriamiento.

Sustitución el agua

Limpiar los depósitos de agua y cambiar el líquido se debe hacer al menos una vez por bimestre. En este punto recomendamos utilizar agua destilada y la temperatura máxima del líquido no debe exceder los 29°C. En caso de que la temperatura sea mayor deberá regularse o detener el equipo hasta regresar a su temperatura óptima.

Estas recomendaciones se deben a que tanto la temperatura del agua como su calidad influyen en el tiempo de vida del tubo láser. Ahora bien, para limpiar el tanque de agua tenemos que apagar la fuente de alimentación y desconectar el tubo de conexión, posteriormente se abre el tanque y se saca la bomba para limpiarla, una vez hecho esto se vuelve a instalar en su lugar y se conecta nuevamente la tubería.

Centro Integral de Servicio para Laboratorio